COMBATE
El juego se desarrolla en tiempo real, excepto durante los combates, que son por turnos, como una partida de ajedrez: los jugadores se turnan para actuar, pero lo que hagan durante esos turnos depende de su estrategia individual y de las circunstancias que se den en el tablero. Cuando el combate termina, la partida vuelve a desarrollarse en tiempo real.
El sistema de combates por turnos del juego anima a los jugadores a tomar decisiones tanto estratégicas como tácticas. El combate da comienzo en cuanto te acerques lo suficiente a los enemigos como para que reparen en tu presencia, o bien cuando seas tú quien ataque.
Estate al tanto en las superficies, los barriles, las posiciones elevadas y demás pequeñas ventajas que puedas descubrir. Este tipo de sistemas del juego, tanto mágicos como basados en el entorno, pueden marcar la diferencia durante el combate.
Puntos de acción
Los puntos de acción determinan cuántas acciones puedes llevar a cabo durante un turno. Para cada acción, se necesitan un número concreto de puntos de acción. No es obligatorio usar todos tus puntos de acción en un solo turno y, a menudo, la estrategia aconseja reservarlos para turnos posteriores.
Movimiento
Para moverte, basta con que lleves el cursor a la parte del mapa a la que quieras desplazarte. Verás información sobre la distancia, la trayectoria que seguirá tu personaje y la cantidad de puntos de acción que requiere el movimiento. Si tienes equipada un arma con la que puedas apuñalar por la espalda, aparecerá una marca a la espalda del enemigo que indica dónde debes situarte para llevar a cabo esa acción.
Atacar
Para ejecutar un ataque con el arma que tu personaje tenga equipada en ese momento, lleva el cursor hacia el blanco que quieras atacar y se mostrarán los puntos de acción necesarios para el ataque (con el coste de moverte hasta el objetivo incluido). Cuando estés usando un arma que te permita atacar a distancia, aparecerá resaltada la zona de alcance de tu arma.
Apuñalar por la espalda
Si tienes equipado un cuchillo o una daga, ¡procura ir a la marca que aparecerá tras tus enemigos para apuñalarlos por la espalda y causarles aún más daño!
Usar habilidades
Para llevar a cabo una habilidad, selecciona el icono correspondiente en la barra rápida de tu personaje y lleva el cursor hacia tu objetivo. Verás cuántos puntos de acción te costará la acción. Algunas habilidades no tienen un objetivo concreto y solo es necesario confirmar tu intención de usarlas.
En el combate de Divinity: Original Sin 2 es muy importante utilizar habilidades y descubrir las sinergias que hay entre ellas y las superficies, así como entre las diferentes ramas de habilidades.
Finalizar el turno
Es necesario que finalices el turno para poder continuar con el siguiente personaje. Si lo haces antes de agotar los puntos de acción de un personaje, esos puntos seguirán disponibles en el siguiente turno.
Para finalizar el turno, mantén pulsado el botón .
Retrasar el turno
Solo puedes retrasar tu turno hasta el final de la ronda si aún no has usado ningún punto de acción. Retrasar un turno puede tener un interés táctico (por ejemplo, hacer que tu personaje con habilidades curativas actúe en último lugar).
Para retrasarlo, pulsa el botón para abrir la barra rápida, pulsa
para ir a la segunda pestaña y elige la acción «Retrasar turno».
Huir del combate
Si llevas las de perder y no tienes duda alguna de que de esta no sales con vida, siempre puedes tratar de huir. Al hacerlo, intentarás teletransportarte al punto de ruta más cercano. Ten en cuenta que no podrás huir si hay enemigos demasiado cerca de ti, salvo que tengas el talento Escapista.
Para huir, pulsa el botón para abrir la barra rápida, pulsa
para ir a la segunda pestaña y elige la acción «Huir del combate».
Vista táctica
Con esta opción, puedes verlo todo desde una perspectiva más adecuada para las tácticas. Pulsa el botón de dirección hacia arriba para mover la cámara y ponerla en vista cenital. Vuelve a pulsarlo para ir de nuevo al modo de cámara predeterminado.
Examinar a los enemigos
Puedes examinar a tus enemigos (y compañeros) para obtener más información sobre ellos. Cuantos más puntos tengas en la aptitud Sabio, más información recibirás. Para examinar a un personaje, resáltalo, pulsa el botón y elige «Examinar».
Muerte
Cuando a un personaje se le agota la Vitalidad, muere. Si un personaje de tu grupo muere, solo podrás resucitarlo con un pergamino de resurrección.
Posiciones elevadas
Cuando estás en una posición elevada, aumenta el alcance de tus armas a distancia y de las habilidades que se ejecutan a distancia. Cuando esté activa esta posición, el contorno exterior de tu alcance se mostrará sombreado con cruces verdes, que indicarán el alcance adicional del que gozas.
Usar objetos
También puedes usar objetos mientras estás en combate. Por ejemplo, puedes consumir pociones, comer, utilizar un pergamino o incluso cambiar de arma o armadura. Todas estas acciones cuestan también puntos de acción. Es buena idea poner en la barra rápida los objetos que usas con frecuencia.
Superficies
Una parte importante del combate de <i>Divinity: Original Sin 2</i> es desenvolverse por un campo de batalla cubierto de varias superficies elementales. Saber cómo funcionan estas superficies y cómo aprovecharlas será fundamental para salir airoso. Las superficies cambian por completo cuando están benditas o malditas.
Las superficies son fruto de los elementos y se comportan exactamente como cabe esperar. Por ejemplo, puedes crear una superficie de agua (¡o apagar una superficie de fuego!) si lanzas un hechizo para hacer que llueva. Y luego puedes electrificar esa agua lanzándole un hechizo eléctrico. Si en el campo de batalla hay una superficie de veneno, puedes hacer que explote lanzándole un hechizo de fuego. Experimenta para averiguar cómo sacarles partido a las superficies.